El feudalismo en Europa
El feudalismo fue una etapa histórica dentro de la Edad Media que se caracterizó por las relaciones de dependencia entre los monarcas y sus súbditos.
JUANJO ROMERO - Recursos educativos de Geografía e Historia
Geografía e Historia
El feudalismo fue una etapa histórica dentro de la Edad Media que se caracterizó por las relaciones de dependencia entre los monarcas y sus súbditos.
El arte medieval es el conjunto de manifestaciones artísticas (arquitectura, escultura y pintura) realizadas entre el siglo V y el XV, principalmente en Europa occidental.
1. ¿Qué son y cómo surgen los reinos cristianos peninsulares? Los primeros reinos cristianos se originan en las montañas de la Cordillera Cantábrica y de los Pirineos, resistiendo a los ataques musulmanes tras la conquista de la península en el 711. Estaban formados por jefes locales y nobles visigodos que escaparon hacia el norte, y … Leer más
Los esquemas son una de las técnicas de estudio más importantes para la comprensión de textos de contenido histórico. Su efectividad los convierten en una de las herramientas principales para clasificar, organizar, analizar y representar información en el área de las ciencias sociales. Y es una de las habilidades básicas que los alumnos de secundaria … Leer más
1. ¿Qué es al-Andalus? Aunque el origen del término no está claro, con él nos referimos al territorio de la Península Ibérica ocupado por los musulmanes tras su invasión en el 711, y que perduraría hasta la conquista de Granada por los Reyes Católicos en 1492. Su extensión fue variando a los largo de los … Leer más
Escape Room, BreakOut, Juegos de Escape… Muchas son las denominaciones con las que se conocen a este tipo de prácticas educativas experienciales, lúdicas y motivadoras. En ellas se trabajan muchas habilidades y destrezas fundamentales como el diálogo, el liderazgo, la toma de decisiones, el pensamiento lógico, la creatividad, etc. Son también actividades en las que cabe cualquier … Leer más
Actividad 1. La Tierra y su situación en el Universo Actividad 2. Identifica paralelos y meridianos Actividad 3. La representación de la Tierra: los mapas
A los profesores siempre nos han encantado las herramientas que nos permiten generar materiales propios y distribuirlos de forma sencilla. También nos suele gustar diseñarlos personalmente y secuenciar sus contenidos bajo nuestro criterio. Añadirles los recursos más útiles para nuestros alumnos, incluir elementos multimedia para hacerlos más completos y personalizarlos hasta darles nuestro “toque” personal. … Leer más
Desde esta sección es un privilegio presentar este artículo realizazo por D. Óscar Cortina. Un inquieto creador de enigmas que describe con entusiasmo una experiencia de aula original y significativa que devuelve el protagonismo al alumno en su proceso de aprendizaje. Una actividad multidisciplinar que permite el desarrollo de habilidades y competencias menos habituales, … Leer más
Dice la leyenda que el apóstol Santiago evangelizó Galicia y más tarde fue enterrado allí. En el siglo IX gracias a la ayuda de una estrella se localizó la tumba del apóstol en una zona donde existía un antiguo cementerio romano. El lugar fue llamado Compostela, que significa “campo de la estrella”. Allí mismo, el … Leer más