Comprueba lo aprendido en la U1
Actividad 1. La Tierra y su situación en el Universo Actividad 2. Identifica paralelos y meridianos Actividad 3. La representación de la Tierra: los mapas
JUANJO ROMERO - Recursos educativos de Geografía e Historia
Geografía e Historia
Actividad 1. La Tierra y su situación en el Universo Actividad 2. Identifica paralelos y meridianos Actividad 3. La representación de la Tierra: los mapas
En función de la cantidad de energía que recibimos del Sol, la Tierra se divide en tres zonas climáticas en las que se desarrollan diferentes tipos de climas y de paisajes: cálido (intertropical), templado y frío (polar). 1. Los climas de la Tierra. 1.1. Los climas cálidos. Se sitúan entre el Trópico de Cáncer y … Leer más
1. La Tierra en el espacio. La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol dentro del Sistema Solar y éste, a su vez, pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea. El Sistema Solar está formado por ocho planetas principales, tres planetas enanos y diferentes cuerpos celestes (satélites, asteroides, cometas…). Son astros sin luz … Leer más
1.La estructura de la Tierra. Nuestro planeta es una gran esfera ligeramente achatada por los polos. Se divide en tres capas concéntricas llamadas corteza, manto y núcleo. La corteza es donde se desarrolla la vida y las diferentes forma del relieve terrestre que conocemos. La corteza terrestre no es lisa y tiene un grosor muy … Leer más
1. Tiempo y clima. Llamamos tiempo atmosférico al estado en el que se encuentra la atmósfera en un lugar y un momento concreto; y clima a las condiciones atmosféricas de un lugar concreto que se repiten cíclicamente a lo largo de un año. Todos los fenómenos relacionados con el tiempo y clima se desarrollan en … Leer más
1. ¿Qué es la historia? La Historia es una rama de las ciencias sociales que estudia la evolución y acontecimientos vividos por el hombre a lo largo del tiempo, incluída la etapa de la prehistoria. El conocimiento del pasado es fundamental para poder entender el presente como resultado de un largo proceso de transformaciones culturales, … Leer más
1. ¿Qué son las civilizaciones fluviales? Son pueblos, culturas o civilizaciones que en diferentes puntos del planeta y en épocas cercanas entre sí protagonizaron un complejo proceso de desarrollo económico y cultural que dio lugar a nuevas formas de organización social. Hacia el 4.000 a.C., algunas sociedades ubicadas en los valles fértiles de grandes ríos … Leer más
1. Introducción. La antigua Grecia se localizaba en la zona oriental del Mediterráneo y fue el resultado de la fusión de distintos pueblos que vivieron en el sur de la península balcánica, la costas de Asia Menor y las islas del mar Egeo. Todos ellos compartieron una misma lengua, religión, cultura y territorio al que … Leer más
1. Introducción. La ciudad de Roma está situada a orillas del río Tíber en el centro de la península italiana. Un lugar en la zona central del Mare Nostrum (llamado así por los romanos al mar Mediterráneo) con un relieve montañoso al norte (Alpes) y una cordillera central que la recorre de norte a sur … Leer más