El arte medieval europeo
El arte medieval es el conjunto de manifestaciones artísticas (arquitectura, escultura y pintura) realizadas entre el siglo V y el XV, principalmente en Europa occidental.
JUANJO ROMERO - Recursos educativos de Geografía e Historia
Geografía e Historia
El arte medieval es el conjunto de manifestaciones artísticas (arquitectura, escultura y pintura) realizadas entre el siglo V y el XV, principalmente en Europa occidental.
1. ¿Qué es al-Andalus? Aunque el origen del término no está claro, con él nos referimos al territorio de la Península Ibérica ocupado por los musulmanes tras su invasión en el 711, y que perduraría hasta la conquista de Granada por los Reyes Católicos en 1492. Su extensión fue variando a los largo de los … Read more
1. ¿Qué es el feudalismo? De forma sencilla lo podríamos definir como el periodo de la historia europea caracterizado por una forma de gobierno compuesta por reyes débiles, con una economía basada en la agricultura y la ganadería, y una sociedad estamental desigualmente distribuida (privilegiados y no privilegiados). Todo este sistema económico, político y social … Read more
Los mapas históricos, como fuente para la reconstrucción de los hechos del pasado, son fundamentales para el estudio de múltiples acontecimientos históricos al permitir acercarnos y contextualizar sobre el espacio cómo se desarrollaron o cómo evolucionarion en el tiempo. Los pasos para su análisis y comentario son sencillos, muy parecidos a la de cualquier otra … Read more
1. ¿Cómo se inicia la Edad Media? La Edad Media comienza con la desaparición del imperio romano de occidente en el año 476 d.C. A partir de esta fecha el antiguo espacio ocupado por los romanos alrededor del Mediterráneo pasó a estar ocupado por tres grandes civilizaciones: la bizantina, el islam y los reinos germánicos … Read more
1. ¿Qué es la historia? La Historia es una rama de las ciencias sociales que estudia la evolución y acontecimientos vividos por el hombre a lo largo del tiempo, incluída la etapa de la prehistoria. El conocimiento del pasado es fundamental para poder entender el presente como resultado de un largo proceso de transformaciones culturales, … Read more
Hacia el 4.000 a.C., algunas sociedades ubicadas en los valles fértiles de grandes ríos se hicieron más prósperas y complejas gracias a las condiciones geográficas que favorecieron el asentamiento de pueblos agricultores y ganaderos. Esto llevó a muchas aldeas neolíticas a transformarse en ciudades. Este cambio se produjo principalmente en regiones cerca de las cuencas … Read more
1. Introducción. La antigua Grecia se localizaba en la zona oriental del Mediterráneo y fue el resultado de la fusión de distintos pueblos que vivieron en el sur de la península balcánica, la costas de Asia Menor y las islas del mar Egeo. Todos ellos compartieron una misma lengua, religión, cultura y territorio al que … Read more
1 Introducción La ciudad de Roma está situada a orillas del río Tíber en el centro de la península italiana. Un lugar en la zona central del Mare Nostrum (llamado así por los romanos al mar Mediterráneo) con un relieve montañoso al norte (Alpes) y una cordillera central que la recorre de norte a sur … Read more