Saltar al contenido

JUANJO ROMERO - Recursos educativos de Geografía e Historia

Geografía e Historia

  • INICIO
  • SOBRE MI
  • RECURSOS
    • Sociales 1ºESO
      • La Tierra y su representación geográfica
      • El relieve terrestre
      • El tiempo y el clima
      • Climas y paisajes de la Tierra
      • La vida en la prehistoria
      • Las primeras civilizaciones fluviales: Mesopotamia y Egipto
      • La antigua Grecia
      • La antigua Roma
    • Sociales 2ºESO
      • El inicio de la Edad Media
      • El feudalismo en Europa
  • Contacto

al-andalus

Al-Andalus

18 octubre 202120 abril 2020 por Juanjo Romero
Alhambra de Granada es uno de los palacios-fortaleza mejor conservados del mundo. Patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde 1994

1. ¿Qué es al-Andalus? Aunque el origen del término no está claro, con él nos referimos al territorio de la Península Ibérica ocupado por los musulmanes tras su invasión en el 711, y que perduraría hasta la conquista de Granada por los Reyes Católicos en 1492. Su extensión fue variando a los largo de los … Leer más

Categorías 2º ESO, Historia Etiquetas 2ºESO, al-andalus, españa, Historia, medieval Deja un comentario

Entradas recientes

  • El feudalismo en Europa
  • El arte medieval europeo
  • Los reinos cristianos penisulares
  • ¿Cómo hacer esquemas?
  • Al-Andalus

Comentarios recientes

    Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Aceptar Más información
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR

    〉SOBRE MI

    〉CONTACTO

    〉TECNOLOGÍA Y CCSS

    〉TÉCNICAS EN GEOGRAFÍA E HISTORIA

    〉EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS

    TEMAS

    1º ESO

    U.1. La Tierra y su representación  geográfica

    U.2. El relieve terrestre

    U.3. El tiempo y el clima

    U.4. Climas y paisajes de la tierra

    U.5. La vida en la prehistoria

    U.6. Las primeras civilizaciones fluviales: Mesopotamia y Egipto

    U.7. La antigua Grecia

    U.8. La antigua Roma

    2º ESO

    U.1. El inicio de la Edad Media

    U.2. El feudalismo en Europa

    U.3. Al-Andalus

    U.4. Los reinos cristianos peninsulares

    U.5. El arte medieval europeo

    Pinterest Flipboard Linkedin